14/07/2020
PRESIDENTE DE LA CORPORACION PANGUIPULLI 2046, PEDRO BURGOS VÁSQUEZ, POR DESCONFINAMIENTO: "ESTA ES UNA MEDIDA APRESURADA, DESINFORMADA Y RIESGOSA"

Pedro Burgos Vásquez, Presidente Corporación Panguipulli 2046.

14/07/2020
Pedro Burgos Vásquez, Presidente de la Corporación Panguipulli 2046, Exdirector Regional de Sernatur, expresó a El Diario Panguipulli.cl, que el reciente decreto de desconfinamiento es una medida apresurada, desinformada y riesgosa.

En su opinión, el dirigente manifestó que “el decreto tiene de por sí un nombre mal aplicado, la Región de los Ríos no estaba confinada, (confinar (RAE) obligar a alguien a estar encerrado), mucho menos la comuna de Panguipulli; los restaurantes y termas estaban cerrados, los hospedajes y cabañas no tenían medidas de cierre pero ante la ausencia de turistas estaban cerrados, ese es un tema de demanda, y quienes realmente cuidaban la comuna eran las barreras vecinales existentes en las localidades".

Pedro Burgos Vásquez, agregó que “ésta tampoco es una medida para alegrarse, y si bien los restaurantes tiene en sus propietarios familias que requieren tener ingresos, entonces hubiera sido más simple haber decretado el funcionamiento paulatino de restaurantes y lugares de encuentro social o deportivo y no someternos a informaciones que poseen un alto nivel de desinformación y que obligan a procedimientos, inversiones y la falsa sensación que estamos recuperados”.

“En los últimos tres días ha habido 5 casos en la Comuna de Panguipulli, la decisión de apertura tampoco cumplió con los estándares sanitarios definidos por la propia autoridad, no hubo comunicación a los respectivos municipios que han destinado una serie de acciones para minimizar la pandemia, mucho menos trabajo coordinado con las barreras ciudadanas que realmente han cuidado la comuna y menos aún información clara y precisa entregada con anticipación y con todos los esfuerzos que esto requiere”, dijo el dirigente.

Burgos también afirmó que "las señales son confusas, ayer el Señor Intendente tomaba café, sin distancia social, sin uso adecuado de mascarillas, las mesas de los restaurantes estaban a menos de un metro de distancia y los cordones sanitarios de entrada a la región son un problema para los habitantes de nuestra comuna, en especial Coñaripe, ya que no están controlando debidamente los flujos de visitas, control en el Peaje de Lanco dejando desprotegido el acceso a Lanco con menos funcionarios y control; estamos, entonces, haciendo marketing de con la salud de nuestra comuna".

"Exigimos a las autoridades nunca más decisiones antojadizas, menos ser sala de pruebas de experimentos sanitarios y aumentar de apoyo a las familias y emprendedores antes de pensar que el mercado y la economía resolverán temas propios del Estado", dijo el dirigente.

Finalmente, Pedro Burgos aseguró que "nadie quiere la pandemia, nadie quiere un rebrote de COVID 19, pero las cifras bajas debemos cuidarlas con mayor celo aún, con mayor responsabilidad y con mayor fineza en las decisiones", concluyó.

<<<Volver